Los Indianos 2020 en El Ingeniero
El 24 de Febrero se celebra la fiesta de Los Indianos. ¿Ya tenemos disponible nuestro menú?
Por Indiano conocemos al emigrante que salió en busca de mejor vida en las Américas y que retorna después de haber conseguido riqueza y prosperidad. Estos flujos migratorios se vivieron entre los siglos XVI y principios del XX. Cuba fue uno de los principales destinos. La llegada era en barco.
La fiesta de Los Indianos aparece por primera vez en la década de 1920 pero se consolida en 1966 cuando Los Indianos se integran en el programa del Carnaval. Es en los años 80 cuando se unieron los polvos de talco a la fiesta del indiano dando lugar a la fiesta tal y como se celebra hoy. El asistente debe saber que el blanco y los tonos crema de la gama de los beige son los colores que deben tener dichos ropajes. La fiesta de Los Indianos tiene un fuerte e indisoluble componente cubano, esto es así porque Cuba fue uno de los principales focos de emigración de muchos palmeros. El personaje de La Negra Tomasa fue ideado por el vecino de la capital Víctor Lorenzo Díaz, más conocido como Sosó.
Cada lunes de Carnaval miles de indianos esperan la llegada de la Negra Tomasa en la Plaza de España que durante ese día es renombrada como Plaza de La Habana. Tras este recibimiento da comienzo oficialmente el carnaval de Los Indianos.
Ahora que ya conocen lo que significa esta celebración popular en La Isla de la Palma, entenderán que nos vamos a sumar a la fiesta en nuestro restaurante, adaptándolo para la ocasión y disfrutar de Los Indianos.
Consulta por fecha
El Ingeniero en Facebook
Entradas recientes
Localización y Contacto
Restaurante El Ingeniero
Localización y contacto
Restaurante El Ingeniero
Camino El Reventón, Breña Alta, Isla de la Palma
Correo: info@elingeniero.es
Horario
-
Lunes
12:30h-16:00h y 19:30h-22:30h -
Martes
cerrado -
Miercoles
cerrado -
Jueves
12:30h-16:00h y 19:30h-22:30h -
Viernes
12:30h-16:00h y 19:30h-22:30h -
Sabado
12:30h-16:00h y 19:30h-22:30h -
Domingo
12:30h-16:00h y 19:30h-22:30h